viernes, 25 de abril de 2025

Gerardo Cajiga - La Importancia del HTML en el Desarrollo Web


Por Gerardo Cajiga, Ingeniero en Informática y Desarrollador Web con más de 11 años de experiencia

Cuando hablamos de desarrollo web, uno de los pilares fundamentales que no puede pasarse por alto es el HTML (HyperText Markup Language). Aunque han surgido muchas tecnologías modernas para la creación de sitios web, HTML sigue siendo el lenguaje base que estructura toda la información visible en una página. Su simplicidad, compatibilidad y universalidad lo convierten en un componente imprescindible para cualquier desarrollador profesional.

Muchas personas que no están familiarizadas con el mundo del desarrollo web suelen preguntar: “¿Está hecha en HTML o se usó WordPress?” o “¿Esto es HTML o Joomla?” sin saber que todas las páginas web, sin importar si fueron hechas desde cero o con un CMS, están construidas en HTML. Herramientas como WordPress, Joomla, Wix o Shopify pueden facilitar el proceso de diseño y administración, pero al final, lo que los navegadores interpretan es siempre HTML. Es la capa final que se entrega al usuario.

HTML es el esqueleto de la web. A través de sus etiquetas, se define la estructura de encabezados, párrafos, imágenes, enlaces, formularios y todos los elementos que componen una interfaz web. Sin HTML, los navegadores no podrían interpretar ni mostrar la información correctamente al usuario.

Gerardo Cajiga, Ingeniero en Informática y Desarrollador Web, explica que incluso los sitios más avanzados que incorporan JavaScript, CSS o frameworks modernos como React o Vue, siguen dependiendo de HTML para funcionar correctamente. “El HTML es la base sobre la que construimos cualquier experiencia en línea. Si la estructura está mal hecha, todo lo demás, por más vistoso que sea, se viene abajo”, comenta.

Existe un debate interesante sobre si HTML puede o no considerarse un lenguaje de programación. Técnicamente, no lo es, ya que no contiene lógica ni estructuras condicionales como otros lenguajes (por ejemplo, JavaScript o Python). Sin embargo, sin HTML, simplemente no existirían las páginas web. Es el punto de partida, la herramienta indispensable que le da forma y sentido visual a cualquier desarrollo digital.

HTML fue creado en 1991 por Tim Berners-Lee, un científico británico que trabajaba en el CERN. Su objetivo era facilitar el intercambio de información entre científicos a través de un sistema de documentos interconectados. Así nació la World Wide Web, y con ella, el lenguaje HTML como el medio para estructurar esa información.

Además de su función estructural, el HTML es clave para la accesibilidad y el posicionamiento SEO. Un sitio bien estructurado facilita que los motores de búsqueda como Google indexen el contenido correctamente. También permite que los lectores de pantalla —utilizados por personas con discapacidad visual— interpreten adecuadamente la información mediante etiquetas semánticas.

Gerardo Cajiga destaca que dominar HTML es indispensable para quienes quieren dedicarse al desarrollo web de manera profesional. “Muchos subestiman su importancia por ser un lenguaje que parece sencillo, pero un HTML limpio, semántico y bien estructurado marca la diferencia entre un sitio profesional y uno amateur”, afirma.

En resumen, HTML no es solo el punto de partida: es la base esencial sobre la cual se construye toda la web. Desde su creación hasta hoy, ha demostrado ser el cimiento indispensable del desarrollo digital moderno. Por eso, desarrolladores como el Ing. Gerardo Cajiga apuestan siempre por una base sólida y bien estructurada en cada proyecto web.

 

Gerardo Cajiga - La Importancia del HTML en el Desarrollo Web

Por Gerardo Cajiga, Ingeniero en Informática y Desarrollador Web con más de 11 años de experiencia Cuando hablamos de desarrollo web, uno...